Exosomas Reference

¿QUÉ SON EXOSOMAS?

Los exosomas son el último descubrimiento científico para el rejuvenecimiento y la regeneración de la piel.

✓ SIN ADN
✓ SIN PROBLEMAS DE RECHAZO
✓ SIN PROBLEMAS DE DESDIFERENCIACION

Se trata de vesículas extracelulares con una membrana de bicapa lipídica, que se producen en el interior de las células. Estas vesículas extracelulares (exosomas) se utilizan como transmisores de señales intercelulares, que es la vía de comunicación entre células.

Se trata de vesículas extracelulares con una membrana de bicapa lipidica que se produce en el compartimento endosómico de las células eucariotas, utilizada como transmisores de señales intercelulares.

En su interior contienen, microARN, factores de crecimiento, enzimas, proteínas, péptidos, polinucleótidos, etc.

En definitiva, los exosomas tienen toda la información para que la célula a la que va dirigida cambie su comportamiento y/o su función

En su exterior, poseen una membrana de bicapa de fosfolípidos igual a las membranas de las células lo que les confiere una enorme biocompatibilidad.

En esta membrana además poseen una serie de marcadores celulares (tetraspaninas) que dirigen al exosoma a su célula diana, además de diferentes moléculas de adhesión.

Son extremadamente pequeños, entre 50 a 150 nm lo que les da una muy baja o nula inmunogeneicidad y a diferencia de las células madre no tienen problemas de desdiferenciacion debido a que en su contenido carecen de material genético completo, actuando como pequeños portadores o paquetes de información que pueden viajar a otras células y entregar la información

Exosoma (vesícula extracelular)

¿Cómo entregan los exosomas la información a las células?

La bicapa de fosfolípidos que poseen en su membrana, permite la fusión perfecta con las células receptoras, facilitando la transferencia de paquetes de información.

Este mecanismo es una forma para que las células se comuniquen e influyan en el comportamiento y las funciones de una célula dañana o senescente y provocar su restauración y replicación celular.

Las vías más eficientes para la entrega del contenido del exosoma son via receptores de membrana y fusión de membrana.

La vía de endocitosis, vía que utilizan los polinucleótidos, y otros tratamientos, es menos efectiva debido a que en muchas ocasiones , la vacuola creada en el interior de la célula, sale por exocitosis sin romperse en el interior de la célula, por lo que no vuelca de manera eficiente el contenido en el interior celular.

Gracias a la nanotecnología, hoy día se conocen el contenido y los marcadores de membrana que debe llevar un exosoma para que se dirija a una célula determinada. Por este motivo los exosomas E-50, son exosomas personalizados. (Véase tecnología)

La entrega de la información se hace principalmente por 3 vías:

Sofia V. Krylova  and Daorong Feng . The Machinery of Exosomes: Biogenesis, Release, and Uptake. Int. J. Mol. Sci. 2023, 24, 1337. https://doi.org/10.3390/ijms24021337

Biogénesis de los exosomas

Los componentes de la matriz extracelular son invaginados por endocitosis, el material «ingerido» es englobado en una depresión llamada vesícula endocítica y se fusionará luego con el «endosoma temprano». El endosoma temprano recibe luego parte de las membranas gracias al retículo endoplásmático, que se internalizan como vesículas más pequeñas y se transforma en un «endosoma tardío» o multivesicular.

El endosoma tardío o cuerpo multivesicular (MVB), está definido por su apariencia con muchas pequeñas «vesículas endosómicas intraluminales» (ILV en inglés) que se invaginan en su lumen.

La mayoría de los ILV se liberan al espacio extracelular tras la fusión con la membrana plasmática, lo que se denomina «exosomas».

Otras no “aptas” van por vía lisosomal para ser eliminadas.

Representación de la biogénesis exosomal

Janouskova O, Herma R, Semeradtova A, Poustka D, Liegertova M, Hana Auer M, Maly J. Conventional and Nonconventional Sources of Exosomes-Isolation Methods and Influence on Their Downstream Biomedical Application. Front Mol Biosci. 2022 May 2;9:846650. doi: 10.3389/fmolb.2022.846650. PMID: 35586196; PMCID: PMC9110031. 

Fuentes de exosomas

Todas las células del cuerpo liberan exosomas, pero su contenido difiere según las células de las que procedan; Esto afecta la función de los exosomas y la selectividad hacia las células receptoras.

Se han detectado exosomas en plasma, orina, semen, saliva, líquido bronquial, líquido cefalorraquídeo (LCR), leche materna, suero, líquido amniótico, líquido sinovial, lágrimas, linfa, bilis y ácido gástrico.

También se han encontrado exosomas como Fuente de interacción intercelular en todos los organismos eucariotas tanto animals como vegetales, incluso en microorganismos bacterianos.

Conventional and Nonconventional Sources of Exosomes–Isolation Methods and Influence on Their Downstream Biomedical Application. Frontiers in Molecular Biosciences. published: 02 May 2022. https://www.frontiersin.org/journals/molecular-biosciences/articles/10.3389/fmolb.2022.846650/full

¿Que tipos de vesículas libera la célula?

Se sabe que una célula secreta tres subtipos de EV (Vesículas extracelulares) que se desprenden en el espacio extracelular:

  • exosomas, que se liberan mediante exocitosis y son las vesículas que tienen información relevante para la célula diana, ya sea para bien o para mal, es decir los exosomas naturales de nuestro cuerpo, pueden transmitir información tanto de reparación o remodelación como de destrucción, senescencia o enfermedad
  • Ectosomas, que se desprenden se secretan mediante la gemación hacia afuera de la membrana plasmática y suelen ser las vesículas que transportan los materiales de desecho de la célula.
  • cuerpos apoptóticos,. son liberados por las células moribundas durante las últimas etapas de la apoptosis, y transmiten información de muerte celular y tormenta de citocinas.

    Este hecho hace extrenadamente importante el método de fabricación y extracción de los exosomas mediante la nanotecnología, ya que interesa tener exosomas puros.

    Por lo que la técnica de aislamiento de los exosomas debe ser lo más pura y rápida posible para que no existan otro tipo de vesículas como ectosomas o cuerpos apoptópicos.

Kalra H, Drummen GP, Mathivanan S. Focus on Extracellular Vesicles: Introducing the Next Small Big Thing. Int J Mol Sci. 2016;17(2):170. Published 2016 Feb 6. doi:10.3390/ijms17020170

¿Quieres saber más sobre la tecnología de extracción y reprogramación de los exosomas?

Propiedades de los exosomas

Elevada biocompatibilidad, debido a su membrana de doble capa lipídica, similar a las membranas plasmáticas de las células humanas

Baja inmunogeneicidad. Su pequeño tamaño y su doble capa lipídica minimiza además la capacidad inmunógena y la toxicidad.

Excelente capacidad de penetración en los tejidos y las células.

A causa de estas propiedades, los exosomas tienen el potencial de superar varias de las limitaciones asociadas con otros sistemas de administración de fármacos.

De hecho, los investigadores están empezando a reconocer sus ventajas con respecto a otros sistemas de transporte de medicamentos.

Tratamiento de multitud de enfermedades en otros campos de la medicina.

Conozca nuestro producto

Echale un vistazo a las últimas publicaciones en nuestro blog relacionadas con este tema

Scroll al inicio