Exosomas Reference

ALOPECIA Y LA SALUD DEL CABELLO

Paloma Martín Cadenas

Ciclos del crecimiento del cabello

El ciclo normal de crecimiento del cabello consta de 3 fases:

  • la fase anágena (crecimiento activo),
  • la fase catágena (apoptosis controlada),
  • la fase telógena (reposo)
  • y el retorno a la fase anágena (también llamada exógena).

En la fase anágena, el folículo piloso está adherido a la papila dérmica y puede recibir alimento de los vasos sanguíneos que recorren la papila. El cabello crece activamente hacia arriba desde el cuero cabelludo. Anagen dura entre 2 y 7 años y entre el 88 y el 90% de los pelos de la cabeza están en anagen en un momento dado.

Durante la catágena, el folículo piloso comienza a separarse de la papila dérmica debido a la apoptosis controlada de las células epiteliales. La catágena dura entre 2 y 4 semanas y el 2% de los pelos están en catágena en un momento dado.

Durante el telógeno, el folículo se desprende de la papila dérmica y, por tanto, de su fuente de nutrientes. Sin su fuente de nutrientes, el cabello muere y se cae del folículo (indicado con la flecha negra). El folículo se encuentra en su etapa de reposo. Telógeno dura alrededor de 2 a 4 meses y entre el 8 y el 10% del cabello está en telógeno en un momento dado.

A medida que el ciclo regresa a la fase anágena, la papila dérmica se reúne con el folículo piloso y la matriz pilosa comienza a formar un nuevo cabello.

Jadesola (Jadé) Temitope Olayinka, Jillian M. Richmond,Immunopathogenesis of alopecia areata, Current Research in Immunology, Volume 2,2021,Pages 7-11,ISSN 2590-2555, https://doi.org/10.1016/j.crimmu.2021.02.001.

Causas más frecuentes de la caída del cabello

1. Alteraciones en la vía de la beta-catenina

Altera el crecimiento y la pigmentación.

2. La unión de la DHT (Dihidrotestosterona)

Encoge los folículos pilosos, provocando adelgazamiento y caída.

3. Señales inflamatorias

Acorta la fase catágena, lo que provoca una muda prematura.

4. Falta de microcirculación

Priva a los folículos de nutrientes, provocando debilitamiento.

Comprender el envejecimiento del cabello a nivel celular

Células del folículo piloso: la degradación de estas células debida a la edad y a factores externos altera la señalización de la beta-catenina, fundamental para el mantenimiento del folículo.

Impacto: Afecta el crecimiento y la pigmentación del cabello, lo que provoca un cabello más débil y menos pigmentado.

Células receptoras de andrógenos: la degradación aumenta la unión de DHT, lo que provoca la contracción del folículo.

Impacto: Resulta en adelgazamiento del cabello y eventual caída.

Células inflamatorias: la descomposición desencadena la inflamación, acortando la fase catágena.

Impacto: Provoca caída prematura del cabello y caída del cabello.

Células endoteliales vasculares: la descomposición reduce el flujo sanguíneo, privando a los folículos de nutrientes.

Impacto: Debilita el cabello, lo que provoca una mayor caída y un crecimiento reducido.

Los exosomas E50-H promueven la proliferación y diferenciación de  las células madre del folículo piloso, las células de la vaina de la raíz externa y las células de la papila dérmica, proporcionando un aumento no solamente en el número de folículos pilosos, si no un aumento en el grosor del cabello, esto se debe a:

  • MAYOR ACTIVIDAD CELULAR
  • REGULACIÓN DEL CICLO CAPILAR con una fase anágena prolongada:
  • ACTIVACIÓN DE LA β-CATENINA, ,molécula clave en el desarrollo del crecimiento del folículo piloso.
  • ESTIMULACIÓN DE LA ANGIOGÉNESIS con formación de nuevos vasos.
  • REDUCCIÓN DE LA INFLAMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

  • Li Y, Wang G, Wang Q, Zhang Y, Cui L, Huang X. Exosomes Secreted from Adipose-Derived Stem Cells Are a Potential Treatment Agent for Immune-Mediated Alopecia. J Immunol Res. 2022 Feb 3;2022:7471246. doi: 10.1155/2022/7471246. PMID: 35155688; PMCID: PMC8831060.
  • Jadesola (Jadé) Temitope Olayinka, Jillian M. Richmond,Immunopathogenesis of alopecia areata, Current Research in Immunology, Volume 2,2021,Pages 7-11,ISSN 2590-2555, https://doi.org/10.1016/j.crimmu.2021.02.001.
Scroll al inicio